Mostrando entradas con la etiqueta Conocimiento del medio. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Conocimiento del medio. Mostrar todas las entradas

jueves, 4 de junio de 2015

¿A qué te dedicas?


En este video contamos cosas sobre nosotr@s, nuestras familias y nuestro barrio.

Hemos trabajado mucho durante este tema. Además de esta presentación también hemos hecho un cuadernillo individual escribiendo toda esta información en español y en inglés.

Por favor, deja un comentario después de ver el vídeo para que conozcamos tu opinón.

¡Gracias!


NUESTR@S COMPAÑER@S DEL CPR ALCOLEA-FONDÓN NOS PRESENTAN SU PUEBLO CON ESTE VIDEO:

domingo, 12 de abril de 2015

PRESENTACIONES SOBRE ANIMALES

Aquí os dejo algunos videos que podéis utilizar para vuestras presentaciones:

VERTEBRADOS E INVERTEBRADOS


 GRUPOS DE INVERTEBRADOS


MAMÍFEROS



AVES


ANFIBIOS


INSECTOS


REPTILES

PECES

lunes, 9 de marzo de 2015

Mujeres inventoras

Para conmemorar el día de la mujer (8 de marzo), hemos investigado sobre mujeres inventoras.


  • Después de ver el video, contesta a las siguientes preguntas en "comentarios".
  1. ¿Cuántos alumn@s aparecen en la presentación?
  2. ¿Qué invento se ha repetido?
  3. ¿Qué mujer se menciona más de una vez?
  4. ¿Por qué se inventan cosas?
  5. ¿Qué te gustaría inventar?

sábado, 21 de febrero de 2015

PROYECTO: ¡Viva el arte andaluz!

Durante la semana del 23 al 27 de febrero vamos a investigar por equipos a un/a artista andaluz/. Haremos de periodistas para entrevistar a estos personajes, confeccionaremos un mural con la información obtenida entre las clases de segundo  y conoceremos las facetas de andaluces y andaluzas como nosotr@s que, algunos hace muchos años y otros no hace tantos, se les recuerda, admira y valora su trabajo. Porque tod@s somos importantes...          
¡viva el arte andaluz!

ASIGNACIONES POR EQUIPOS:

  • Las cobras de hielo --> India Martínez
  • Los molones --> Federico García Lorca
  • Los peces karateca--> Sara Baras
  • Yuyu--> Pitingo
  • Los dragones de fuego--> Picasso
  • Los hermanos de hielo --> La Roldana
  • Napalitos --> Juan Berbel
  • Las cabras modernas -->Joselito
FICHAS A COMPLETAR:

 


SPOTS PUBLICITARIOS DE ANDALUCÍA


Mayo 2009

Enero 2104


Junio 2014


Almería 2014

Aquí están los maravillosos videos después del gran trabajo. ¡Ehorabuena chic@s!







domingo, 8 de febrero de 2015

RECETAS DIVERTIDAS

1º Elige una receta divertida.
2º Lee y escribe los ingredientes necesarios.

3º ¿Cómo se hace? Explica los pasos.

4º Haz el dibujo de presentación del plato.

sábado, 24 de enero de 2015

LA CETRERÍA

Martín Sánchez escribió un texto libre sobre el Halcón Peregrino, que es su animal favorito. En el texto aparecía la palabra "cetrería" y nadie sabía explicar lo que era. Iniciamos una investigación y por votación popular se ha decidido hacer un libro sobre la cetrería.

Acuerdos adoptados:

1. TÍTULO: La cetrería

2. FORMATO: escrito a mano, en folios de colores y con la portada y contraportada en cartón duro o cartulina.

3. ÍNDICE:

  1. Definición
  2. Procedencia
  3. Equipo necesario
  4. Pasos para practicar la cetrería
  5. Tipos de aves
  6. La palabra Halcón
  7. Bibliografía

4. Equipos de trabajo y fuentes de información.

  • Portada: cada alumn@ hace su propuesta y se vota.


  • Pasos para practicar la cetrería (Pablo, Patricia, Sergio)
    • Ver este vídeo y apuntar los pasos

    • Información en papel aportada a la clase




  • Tipos de aves (Bilal, Juan José, Germán, Natalia, Javier, Erwin, David, Chaimaa)
    • Buscar, siguiendo la lista que tenemos de aves, la que corresponde a cada fotografía.
    • Recortar las fotografías
    • Pegar cada fotografía con el nombre del ave debajo.

  • La palabra Halcón ( Martín Vega, Martín Sánchez, Valeria, Luis)
    • Pasar las ideas previas a limpio.
    • Redactar dónde encontramos el nombre "Halcón viajes".
    • Elaborar preguntas para entrevistar a la madre de Martín Vega.
    • Visitar la página http://www.halconviajes.com y contar lo que ofrece.

martes, 4 de noviembre de 2014

The Sun, the moon and the stars

How big is the Sun?
(till 0:48)



SUNRISE AND DUSK IN THE COAST




Earth's rotation


EARTH SONG




CONSTELLATIONS




THE MOON 








DAY AND NIGHT



lunes, 30 de junio de 2014

Welcome to El Ejido!

Por fin podéis disfrutar de los mejores reporteros y reporteras del Laimún. Este es el resultado de nuestra última salida del curso 2013/2014.
No se oye muy bien, así que te aconsejo que te pongas los cascos para no perderte ni un detalle.



domingo, 8 de junio de 2014

Welcome to El Ejido

Durante este último tema vamos a investigar nuestra localidad. Pincha en los siguientes enlaces para descubrir cosas sobre El Ejido:




Francisco Góngora Cara, alcalde de El Ejido desde 2011.


Desde 1973 se celebra el Festival de teatro en el auditorio "Ciudad de El Ejido"




En el año 1996 se inauguró el Hospital de Poniente- El Ejido


FIESTAS:

  • Romería de San Marcos: 25 de abril o fin de semana más cercano



  • San Isidro labrador: último fin de semana de junio.



MONUMENTOS HISTÓRICOS IMPORTANTES

  • Laimún (también llamado Daymún), es un monumento funerario (mausoleo para familia acomodada, con tumbas en el interior de la construcción y alrededor de ella) y símbolo del municipio.




  • El gran mosaico romano de Ciavieja



 
 

domingo, 1 de junio de 2014

Cuidemos la naturaleza

Dicen que lo bueno se hace esperar... pues aquí está por fin nuestro primer videoclip. Enhorabuena a tod@s por el trabajo realizado, se ha quedado precioso.


Finalmente no ganamos el concurso, pero nos lo hemos pasado muy bien y nos hemos concienciado un poquito más sobre el cuidado del medio ambiente, que es lo más importante.

martes, 11 de marzo de 2014

Observando el medio

Hoy hemos salido al patio para tomar anotaciones sobre el cielo, la temperatura, el viento y describir qué cambios hay en nuestro medio que nos indican que la primavera está a punto de llegar. 
Afortunadamente, donde vivimos casi siempre hace buen tiempo, pero gracias a los cambios en nuestra forma de vestir nos hemos dado cuenta de que es algo que también nos puede dar pistas sobre el tiempo y las estaciones.

Hemos hecho una actividad por parejas en la que teníamos que describir qué llevaba puesto nuestr@ compañer@. Si acertábamos dábamos un paso hacia atrás. Coforme nos alejábamos era más difícil ver qué llevaba puesto, pero ha sido muy divertido.


martes, 7 de enero de 2014

Los osos panda

Los alumnos de 1ºC nos cuentan algunas características sobre los osos panda.

domingo, 20 de octubre de 2013